Se nota en la comunidad un deterioro de las calles que asusta. Hace mucho tiempo que no se observa tal abandono.
La Avda. Ameghino es para los vehículos un peligro que exige especial atención. En general está “raspándose” el asfalto en toda su longitud, pero hay sectores que golpean el tren delantero de tal forma que seria hasta un milagro que no se destruya.

A la altura de Ameghino al 1400 (kiosco Manolo), el pozo que se encuentra sobre el asfalto golpea tan duro que recuerda a los “cráteres” de la ruta a Comodoro. Un peligro para el conductor (que lo puede desestabilizar), para el peatón (cuya maniobra del conductor puede hacerle perder la estabilidad) y para el vehículo y su costo (cuya reparación hoy se consume gran parte del sueldo).

En la entrada a Esquel (zona del puente y del arroyo), el deterioro del asfalto es cada vez mayor. La formación de grietas y baches es cada vez más notoria y alarmante. Hasta la Avda. Libertad se esta partiendo de tal forma que hace presumir que más temprano que tarde se observarán baches y pozos que pondrán en riesgo no solo a nuestros habitantes, sino también a los turistas que ingresan a la ciudad, llevándose la primer sorpresa del comienzo de sus vacaciones.

En el monolito de Ameghino y Fontana (La Boutique del Automóvil), la destrucción del asfalto se torna peligrosa. En esa zona los vehículos se “lanzan” con poca posibilidad de maniobra porque no todo el mundo respeta el paso de quien viene por la rotonda (porque no lo sabe o porque se arriesgan), lo que hace que el que se “mandó” acelere para no ser arrasado. De esta manera el “golpe” se siente de tal forma que duele como si fuera una parte del cuerpo. (O del bolsillo).

La Fontana desde la altura 800 (Melipal) hacia la Don Bosco es otra calamidad. Zona muy circulada donde se acelera por la misma pendiente de subida y por el tráfico. En gral. Toda la subida está deteriorada pero, en la intersección de Fontana y Don Bosco dentro de poco habrá un “CAÑADON”.

También en la Alvear se nota el abandono. Bajando de La Hoya al ingreso del Puente y terminando el ejército es un deterioro más.
Y por supuesto se nota abandono también de obras que pasan muchísimo tiempo inconclusas por desidia o por olvidos que llevan a pensar que todo el entusiasmo puesto al asumir un cargo (con fotos, notas periodísticas y sanatas de amor por el pueblo) son simples campañas de prensa que pasados unos días a nadie le importa un pomo. Tal el caso de la famosa rotura de los Pluviales en la calle AP JUSTO (Altura ORO NEGRO), que si sigue quedando así ya debiéramos pensar en un Busto a Perón o Alfonsín, PORQUE ESO QUEDARIA MEJOR.

En definitiva, si de verdad es cierto que el Presupuesto de nuestra comunidad no está ejecutado en un alto porcentaje (como dicen los que saben) y ya estamos casi en Octubre. Si de verdad es cierto que muy buena parte de los Recursos están puestos a “Plazo Fijo”. Si de verdad les interesa la ciudad y su progreso. Entonces esta es una excelente oportunidad de demostrar que nuestros gobernantes aman nuestra ciudad.
De seguro que los habitantes lo agradecerán. Los peatones también. Y los taxistas y remiseros ni hablar. Que paradójicamente están pidiendo que la tarifa no aumente porque como bien ellos dicen este mes “NO SE NOTO QUE LA GENTE COBRO”. TRISTE REALIDAD.