25 C
New York

FALTA DE IDEAS Y DEPRESION SOCIAL Y COMERCIAL

Publicado:

El retroceso en muchísimas áreas en nuestra ciudad es, desde hace bastante tiempo “harto” conocido.

En materia social, porque se ve muchísima gente pidiendo (cosa que por varios años se había pausado). Se nota cada vez con más asiduidad personas revolviendo la basura, en muchos casos rompiéndolas y quedando a merced de los perros que la terminan de revolver y diseminar por veredas y calles. Alimentos que se descomponen y que son consumidos por estos animales que en muchos casos fomentan otras enfermedades.

Se escucha mucho (cada vez mas) respecto de casos de droga. Especialmente respecto de su consumo. Se hace referencia a su venta, distribución, como medio de conseguir ingresos. En muchos otros casos como medio de escape de la realidad.

Se habla de prostitución. Respecto de este termino de forma extraña. Porque si bien es una actividad que siempre existió, en estas comunidades (pequeñas) como la nuestra, tradicionalmente es como que hacíamos de cuenta que no existía. Seguramente por prejuicio. Parecía prohibido referirse al tema. Hoy ya no es tan así. Y se asocia también a la falta de oportunidades y escasez de recursos.

Tombolas, Bingos, Prestamistas. Estos últimos a full. Es de suponer que se ha convertido en uno de los mejores negocios de la época. Promovido seguramente por la necesidad de llegar a fin de mes, que desde hace un tiempo, ya no llega el día 30 o 31. Ahora fin de mes es el 20. Sino antes.

En materia de Salud: Las necesidades son preocupantes. Falta de profesionales. Falta de elementos para el personal. Profesionales que, o no se encuentran en su lugar habitual de trabajo, o trabajan menos horas de las que se supone deberían estar. Una criticadísima conducción de la dirección. Turnos que para ser conseguidos es una aventura. Salarios que no se condicen con una actividad que desarrolla el gremio más sensible del que no podemos prescindir: LA SALUD.

En materia comercial y turistica: Un verdadero desastre. Se nota con mucha mayor frecuencia que muchos comerciantes venden maquinaria, lo que lleva a pensar que abandonan el gremio o bien se achican en la producción. Hasta las distribuidoras comentan la merma en la venta de productos alimenticios. Se habla de despidos. De no renovación de Contratos. Las calles de Esquel (incluido el centro), después de las 22 hs. suele ser un desierto.

En materia turística la falta de nieve tampoco ayudo. La temporada no existió. La Hoya simplemente emitió un comunicado de que la misma se cerraba por “falta de nieve”. El Intendente lejos de proponer que al menos se mantenga como un recurso estratégico para la zona (arriesgando lo que se conoce como el famoso “RIESGO EMPRESARIAL”) se limitó a decir que “ES OBVIO QUE A NINGUNA EMPRESA LE GUSTA PERDER PLATA”. Un espanto total.

Obviamente que a ninguna empresa le gusta perder plata. Ni a ningún mortal tampoco. Pero no todos los prestadores turísticos tienen la posibilidad de cerrar por falta de nieve. Tienen personal. Viven de eso. Y deben seguir funcionando aun a pesar de que ese año signifique pérdidas que deberán compensar con años posteriores. MAS AUN LA HOYA, que ha sido entregada en condiciones nefastas (con incendio jamas aclarado, con escazas garantías y con un sistema de entrega muy poco claro que ha sido criticado hasta el hartazgo).

Ellos no arriesgan nada. Dejan a la zona sin el pcipal. recurso de invierno sin más. No se trata de un Recurso que debe impulsar el desarrollo turístico. SOLO ESTA PARA GANAR PLATA.

Acompaña esta desidia frases del Municipio como que ahora se piensa en “Municipalizar la Hoya”. Verso tan aclamado años anteriores que jamás se sabe lo que significa. O se promueve desde el Gobierno Pcial. que a partir de ahora pasa a la esfera del Ministerio de Turismo, como si eso fuera un salvataje a los cientos de prestadores turísticos que necesitan que LA HOYA sea un promotor de fuentes de ingreso y de turismo (tal como se prometió cuando se la concesiono). Solo comentarios al pasar para llenar notas periodísticas y que, pasados unos días la gente se olvida y se sigue con otro tema.

En materia política: Un Concejo deliberante pobre. Reconocido por los propios concejales. Es común escuchar como los concejales toman gran parte de su tiempo a relatar posiciones respecto de cuestiones del orden nacional en lugar de abocarse a proyectos que ayuden a paliar la crisis que enfrenta la ciudad de Esquel. Frases en contra del Kirchnerismo o de Milei son comunes mientras cuestiones resonantes como el cierre de empresas (Dicasur) dejan a gente sin trabajo.

Los Diputados pciales. Son meros relatores de la realidad.

Lo único que tiene para mostrar el Gobierno Municipal es discusiones con Trevelin que no se terminan nunca (para ver quien arroja más basura sin pagar), un municipio que dice que se acerca a los barrios, un Hotel en Laguna Carao que vamos a subsidiar por 30 años, etc.

En fin. No hay ideas que promuevan un desarrollo sostenible para Esquel. No hay proyectos que generen expectativas. No hay EXPECTATIVAS.

Mientras eso no cambie y no se trabaje en ideas renovadoras que al menos generen entusiasmo en el porvenir, seremos cada vez más pobres, más dependientes de las regalías que suben y bajan al compás del valor internacional, y seguirá aumentando la desesperanza conllevando a volcar  cada vez más gente a los ámbitos desgraciados arriba mencionados.

Ojala que esto cambie. Pero para que esto ocurra es necesario muchas voces criticas que se animen a publicar cosas que de verdad se nos cruzan en la calle y que si bien las comentamos en casa, no tenemos el coraje de comentarlo públicamente.

Por supuesto que esto tiene COSTO POLITICO. SI nadie lo hace solo será un “COSTO” igual…NADA MAS QUE SOCIAL.

Notas relacionadas

TEMBLOR EN PUERTA

LA FALACIA DE LA HOYA

spot_img

Notas relacionadas