23.3 C
New York

TEMBLOR EN PUERTA

Publicado:

Hace unos días el Gobernador “Nacho” Torres destacó el rol estratégico de Chubut en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino, impulsado por el gobierno nacional y llevado adelante por YPF Nuclear, la nueva subsidiaria de YPF dedicada a fortalecer la posición de la Argentina como exportador estratégico de energía. «Hoy hay una oportunidad histórica», expresó Torres, refiriéndose al gran potencial que representa la explotación del uranio, mineral clave para la energía nuclear, y aseguró que Chubut está llamada a ser una pieza fundamental en este ambicioso proyecto energético.

En Buenos Aires, el mandatario provincial se reunió con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, el presidente de YPF, Horacio Marín, y el presidente de Nucleoeléctrica Argentina, Demian Reidel para discutir, entre otras cosas, el futuro de la minería de uranio en Argentina, con un foco particular en Chubut, que alberga algunos de los yacimientos más importantes de este recurso, como Cerro Solo, considerado uno de los depósitos de uranio más importante de América Latina.

Torres subrayó la importancia de que YPF Nuclear inicie sus operaciones en Chubut, lo que marcaría un hito para la provincia y el país. «Defender nuestros recursos no es sólo un derecho: es un deber con nuestra historia, con nuestra identidad y con los miles de chubutenses que han hecho de nuestra provincia el motor energético del país», aseguró el gobernador, reforzando su compromiso con el desarrollo local y con el aprovechamiento de los recursos naturales de la región. (Fuente: elextremosur.com.ar)

Extraño momento para tan audaz decision

Pareciera que al Gobernador no le importara el momento elegido para llevar adelante semejante declaración. Estando a las puertas de una elección intermedia, en la que sus principales candidatas/os se juegan la posibilidad de lograr al menos una banca en el Congreso, no parecería el mejor momento para lanzar esta novedad.

Algunos/as hablan de que la situación económica estaria comprometida (se habla de posible pago escalonado), otros van más allá, y aseguran que al Gobernador no le interesaría si Romero o Menna salen terceros, puesto que en realidad el acuerdo de Torres/Milei sería que el candidato libertario ganara, y en todo caso se pelee por el segundo puesto. En tal caso Torres no perdió el, sino los candidatos.

MOVILIZACION EN PUERTA

Estos últimos meses se ha difundido la idea de que el movimiento antiminero ha perdido fuerza en parte por la durísima crisis económica, y en parte por las divisiones internas generadas en el pasado debido a la mezcla de posiciones adoptadas por la Asamblea. La cruzada contra las comunidades mapuches, la planta de residuos, los jubilados, etc. Han sido todas cuestiones que han llevado a enfrentamientos internos que, si bien fueron perfectamente justificados por los referentes que entienden que los temas están ligados aunque nos hagamos los “giles”, también es cierto que no toda la comunidad lo ve asi, lo que ha llevado a una clara disminución del acompañamiento social.

PERO ESTA CLARA DISMINUCION AL ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL: ES A LAS MARCHAS.

De ninguna manera habría que confundirse y pensar que la sociedad chubutense ha abandonado la conciencia ambiental que ha construido, producto de años de lucha y de estar en la calle defendiendo la causa mas noble que un ser humano podría defender: EL AGUA…

No hace falta referirse a las miserables regalías, ni a la contaminación por el aire, ni a la corrupción o falta de controles, porque todo esto ya fue explicado hasta el hartazgo.

La gente de la costa (Trelew-Madryn-Gaiman-Dolavon) etc, ha acompañado tan fuertemente la lucha generada desde Esquel, que es de esperar que apenas empiecen los referentes a motivar salir a la calle, estos se concentraran. Inclusive Comodoro.

El Gobierno Pcial. Se apoya sobre la idea de que varios intendentes de la meseta lo estarían pidiendo, inclusive con el beneplácito de cierta comunidades originarias reconocidas con procedimientos poco claros, pero lo cierto es que no todo el pueblo de la meseta esta a favor. Se van a llevar un “chasco” pocas veces visto. La gente no es boluda. Saben que estos es pan para hoy y “CANCER” para mañana. Tiempo al tiempo.

Como sea que se desarrollen los acontecimientos, hay que decir que las principales figuras que lideran el Movimiento Antiminero (Asamblea), son personas súper creíbles, atributo que pocos o casi ningún político posee. Y cuando llamen a salir a la calle el pueblo le va a responder. No solo por miedo. SINO PORQUE LES CREEN…..(Cosa extraña hoy no?).

En síntesis ya no hay marcha atrás. Esta es la primera prueba de fuego que enfrentara el Gobernador Torres (hasta aquí la venia piloteando con la prensa con gacetillas que hasta en algunos casos referían la misma nota hasta con punto y coma).

Como hará para sortear esa famosa frase “MI PALABRA VALE” cuando fue recriminado por firmar un pacto donde se entregaban los Recursos Naturales y el decía que “no dice ese pacto nada de la minería, solo dice recursos naturales”. “Eso no habilita ninguna minería, eso es mentira”. “El Pacto es simbolico”. “No puede ir contra una Ley Pcial ni mucho menos”.

“PARA MI LA PALABRA VALE”. “SI EN ALGUN MOMENTO A MI SE ME OCURRIERA DEBATIR LA MINERIA, LO VOY A HACER DE FRENTE, NUNCA DE ESPALDA NI A ESCONDIDAS, O HACIENDO ALGUNA TRAMOYA RARA LEGAL”.

SI YO DIJE NO HAY LICENCIA SOCIAL Y LO SOSTENGO… ES PORQUE MI PALABRA VALE”. “EN ESO QUEDENSE 100% TRANQUILOS”.

Bueno. A atenerse a las consecuencias…

Notas relacionadas

spot_img

Notas relacionadas