Hace unos días (en la entrevista que le hice a Ricardo Bustos), me llamo la atención un comentario que hizo respecto de la búsqueda de inversiones que estaría realizando el Intendente Matías Tacetta, quien se encontraría por estos días en la ciudad de México (o Pais). La idea sería atraer inversiones para la instalación de un Complejo 5 estrellas (All Inclusive), de los que estamos acostumbrados a ver en aquel y otros países. Poco comunes en nuestro país, valga la redundancia.
Lo que me impacto específicamente fue cuando el periodista espeto: “Si esas inversiones vienen del narcotráfico eso no lo sé….PARA ESTO LA UIF, NO ESTOY YO”.
Confieso que esta declaración me sorprendió (entre otras), porque hasta ese momento no lo tenía en mi radar. Si tenía en mi radar que la inversión que se está haciendo en LAGUNA CARAO (y de la que somos socios pero solo participamos de las perdidas porque le bonificamos los impuestos de todo tipo por 30-40 años mientras nosotros los giles seguiremos pagando), podría estar vinculado al famoso “BLANQUEO”, pero como soy de pensar mal y además me opongo a todo no tengo elementos para probarlo. Es una simple presunción. SEGURO QUE ESTOY EQUIVOCADO.
Aunque por supuesto, tratándose de los actores que llevan adelante esta inversión (públicamente conocidos a nivel nacional), nunca está de más sospechar. Por el bien de nuestra comunidad.
Pero lo anteriormente dicho no me resulto descabellado. Por varias razones. En primer lugar porque he visitado esos complejos en familia, y he tenido la posibilidad de (estando allí), visitar otros más imponentes en los que no se veía ocupación. Podría tratarse de un “montaje”, al mejor estilo lavado de dinero, puesto que no se entiende como puede ser que terribles emprendimientos se encuentren vacíos.
Consultando con un economista de prestigio local, me aclaraba que la idea era lograr esta inversión con las ventajas que genera que estos mismos complejos son los que se encargan de vender los paquetes asegurando su plena ocupación, de modo que no están supeditados a la campaña publicitaria que realice nuestra ciudad. ELLOS SE ENCARGAN DE TODO EL MARKETING.
Y en cuanto al arrojo de beneficios para nuestra comunidad, esto estaría justificado por la enorme cantidad de personal que se verían obligados a tomar, además de las excursiones que prestarían nuestras agencias y muchos otros servicios más, que serían de consumo local.
Por supuesto que este emprendimiento también seria beneficiado con el “ESTIMULO A LAS INVERSIONES”, que nos hará subsidiar a los ciudadanos/as esquelenses todos los impuestos que no pagaran. Pero bueno. Esto estaría justificado.
LOS ANTECEDENTES QUE NO FUERON TAL
El antecedente más próximo que tenemos de este tipo de beneficios lo tenemos en la Concesión que se le dio a los Concesionarios de “LA HOYA”.
Si bien no se trata de un tema con características similares, hay algunos datos que debemos tener en cuenta, puesto que en cuanto al mecanismo de “entrega” si tiene muchas coincidencias.
Cuando se concesionó LA HOYA, se hizo alusión a que la nueva empresa (VÍA BARILOCHE), generaría un auge para nuestra zona pocas veces visto. Es más, se amenazaba a los prestadores turísticos con que si no estaban a la altura de las circunstancias seguro serian arrasados por el mercado. EL IMPACTO DE TAL CONCESIÓN SERIA JAMAS VISTO.
A pesar de habérsela entregado sin las garantías suficientes (se trataba de una Sociedad que ni siquiera tenía respaldo económico, aunque por lo bajo se aclaraba que era Vía Bariloche), y de que se lo adjudicaron en forma directa porque anteriormente no había habido ofertas, tampoco se ha logrado conocer la letra chica del Contrato.
Es más, al poco tiempo aparecieron denuncias referidas a que se llevaban las maquinas para Bariloche, que Vialidad les arreglaba el camino cuando deberían ser ellos quienes se encarguen de eso, que volaba una pluma y ya se cerraba la hoya, que no abrían en verano incumpliendo el compromiso.
Se ha dicho también que la impactante confitería construida (y que era necesaria hacerla), la pagábamos los chubutenses, dado que el Estado Pcial. les subsidiaba el pase por un mecanismo poco conocido por el cual ellos podían descontar la inversión realizada.
Es mas: FUE TAN ALEVOSO QUE HUBO HASTA INICIATIVAS DESDE LA LEGISLATURA PARA QUITARLES LA CONCESION. Pero esto no ocurrió, y finalmente el tema se apagó. Ya nadie se acuerda y todo quedo en la nada.
Pero lo peor de todo no fue eso. LAS TEMPORADAS PASARON A SER UN DESASTRE. Recordemos que las temporadas anteriores eran un éxito total. Con lo que facturaban los prestadores entre Julio-Agosto-Septiembre, lograban sobrevivir hasta llegado el verano. Eso no volvió a ocurrir. Y hoy palidecemos en temporada puteando a los 4 vientos porque ya no viene gente como antes, y encima la poca inteligencia de nuestros representantes que encima unificaron las vacaciones con Buenos Aires.
Como Ud. Puede ver…UN FIASCO.
SERIA DESEABLE PARA NUESTRA ZONA
Con los antecedentes antes mencionados, que el Concejo abriera un verdadero debate respecto de la conveniencia de la llegada de estas inversiones. En pcipio. es bueno que lleguen inversiones que generen trabajo, lo que resulta extraño es que esas inversiones vengan de lugares de los que existe sospechas de que pudieran ser de origen “extraño”, que no solamente nos traiga “inversiones”, sino la llegada de otras actividades no santas de las cuales, si bien reconocemos que las tenemos en nuestra comunidad, al menos están ocultas por más que hayan crecido y todos lo sabemos. ¿Ud. Entiende a que actividades me refiero?
Por otra parte también es comprensible que los concejales oficialistas deban apoyar a rajatabla las acciones que lleva adelante el Intendente, por compromiso político y lealtad partidaria, pero seria bueno que recuerden que una vez dejado el cargo seguirán viviendo en Esquel y tienen hijos, nietos, y otros familiares que desean vivir en un clima de paz y seguridad como ha sido tradicionalmente Esquel.
Y para terminar, no olvidar que serán recordados como los principales impulsores de dicha inversión, con el estigma que esto puede representar a futuro.
En fin, esto no pretende asustar ni oponer, pero si hacer un llamado de atención a dichos concejales para que, en caso de tener dudas al respecto no duden en alzar su voz para pedir los informes necesarios y cuestionar todo lo que haya que cuestionar. ESO NO ES TRAICION. ES CUIDAR NUESTRA COMUNIDAD.
Y en ese punto vale la pena resaltar el coraje y la entereza de la Concejal Norma Truco, que en su debido momento se alzó de manos y no estuvo dispuesta a callarse cuando vio que lo acontecido (en otro tema) no coincidía con los objetivos propuestos.
Eso es DIGNIDAD. Y la gente lo valora.