20.3 C
New York

PELIGRO INMINENTE

Publicado:

La aparición de notas periodísticas que parecieran “concatenadas” en la búsqueda de un mismo fin, despierta sospechas y deberían alertar a quienes leen entre líneas para percibir que estamos a las puertas de un cimbronazo que, si no tomamos conciencia, será muy difícil de contrarrestar.

En ese sentido  llama la atención una nota que se puede ver en eqsnotas.com, en la que se informa que “comenzó el juicio contra ocho personas por los incendios en los edificios públicos de Rawson”. Aquí abajo la nota…

https://www.eqsnotas.com/judiciales/comenzo-el-juicio-contra-ocho-personas-por-los-incendios-en-los-edificios-publicos-de-rawson_a67ee819bf6fd2e3b9c4a2e1d

Lo llamativo es que el juicio se da en un momento en que el tema de la extracción de URANIO está en el “tapete”. Pareciera querer alertar que el tema se nos viene con todo, y la advertencia seria hacia aquellos que se les pueda ocurrir salir a la calle a manifestarse, con las consecuencias que les podría acarrear.

Mas allá de que existe consenso en la comunidad respecto de que romper, incendiar, generar violencia está mal, lo cierto es que lo que finalmente hizo ceder al gobierno de Arcioni en la tan buscada “LEY DE ZONIFICACION MINERA”  fueron los desmanes que culminaron en estos últimos eventos. Hay que decirlo sin más. Si esto no hubiese ocurrido, la ley hubiese salido. Porque inclusive fue votada y aprobada con el acompañamiento de varios diputados de la cordillera (que dicho sea de paso son mencionados como posibles integrantes del próximo gabinete municipal).

Es de esperar que todos/as  aquellos/as ciudadanos/as que tenemos conciencia de que este tipo de extractivismo que nos lleva a una catástrofe ambiental, podamos ponernos en los zapatos de quienes ahora les toca enfrentar esta acusación, porque en rigor, aquello no fue ni más ni menos que la representación de la bronca que una muy buena parte de la sociedad tenia por el desprecio que los legisladores mostraron a la VOLUNTAD POPULAR.

Si no tomamos conciencia de que estas personas se jugaron por la causa y pusieron la cara arriesgando el cuerpo y su seguridad para hacer ceder a quienes estaban comprometidos con la contaminación de nuestro suelo y el saqueo de nuestros recursos, entonces vayamos sabiendo que en esta lucha estamos cediendo, porque esta vez vienen más sofisticados. Tan sofisticados que los medios nos hacen creer que “Chubut esta en lo más alto”, cuando el verdadero estado de Chubut deja mucho que desear, y la verdadera popularidad del Gobierno Pcial. y Municipal están cimentados sobre esplendorosas campañas de prensa que por supuesto….PAGAMOS TODOS.

MAS INVERSIONES EN ESQUEL

Otra nota que despierta la atención es esta que justamente se refiere a la inversión millonaria que un empresario jujeño estaría por realizar en el centro urbano de Esquel. Más abajo la nota…

https://www.eqsnotas.com/actualidad/mas-inversiones-en-esquel–una-cadena-internacional-anuncio-la-construccion-de-un-hotel-cuatro-estrellas_a67eeb1aaf6fd2e3b9c4c1002

A propósito, más allá de que la llegada de inversiones aparezca como bueno ante los ojos de la sociedad, habría que pensar de qué manera los empresarios definen una inversión a la hora de llevar a cabo un emprendimiento. Esto no es tan difícil.  Solo hace falta RAZONAR.

Y aquí entonces es donde la materia gris sale a flote y toca preguntarse:

¿Cuál es el estado de las rutas (sobre todo el que viene de Comodoro hacia Esquel), que es el que tradicionalmente ha sido más apetecido por nuestra comunidad?. Terrible.

¿Cuál es el estado del AEROPUERTO local? Sin palabras.

¿Cuál es la frecuencia aérea y tarifas que debemos soportar?

¿Hacia dónde se canalizan la mayoría de inversiones que estamos recibiendo y porque? HOTELES.

¿Cómo son y fueron las últimas temporadas turísticas en nuestra zona? UN DESASTRE.

¿Los acontecimientos provocados por “¿la naturaleza?” como los incendios y el cambio climático, hacen presumir que estamos a las puertas de una revolución turística? Mmmmmmm.

Entonces…¿Cómo DEFINEN LOS EMPRESARIOS UNA INVERSION? ¿Qué es lo que ven ellos que nosotros los esquelenses no vemos?. Un interrogante que deja mucho que analizar.

Cualquiera podría pensar que esto está relacionado con la exención de impuestos promovida por la tan resonada “PROMOCION DE INVERSIONES”, que dicho sea de paso, no es ni más ni menos que una medida que hace que los esquelenses que nos hemos roto el “ojete” toda nuestra vida y que no hemos recibido un carajo, ahora seremos socios de estos “INVERSORES”. Pero seremos socios sin recibir un puto mango, peor aún, seguiremos pagando. Lo único que recibimos a futuro es la promesa de fuentes laborales, que los medios tradicionales se esmeran en ponerlo a la cabeza como una salvación para nuestra comunidad.

Una vez escuche a un profesor universitario decir que “no cualquier inversión le sirve a nuestra comunidad”. Sirven las inversiones que no solo prometen generar trabajo y divisas para el inversor. Tambien deben cumplir un fin social. Y ese fin social debe estar relacionado con el bien que promueven para la comunidad. Y debe relacionarse también con esa necesidad que la comunidad posee.

Si esta necesidad no se avizora, y encima los antecedentes de quienes invierten no son buenos al respecto, entonces los/as ciudadanos/as no solo tenemos EL DERECHO, sino también la obligación de desconfiar.

Y al respecto de esto último vale revisar lo publicado por la periodista María Elena Paggi en su red social, donde hace mención de los mencionados antecedentes del inversor…

Como se puede ver las sospechas están más que justificadas. Es de esperar que tomemos conciencia que tras la “mascara” se esconden verdaderos motivos que si bien no podemos descifrar enteramente, al menos los ve toda la sociedad.

Notas relacionadas

spot_img

Notas relacionadas

LAUTARO PRESENTE